sábado, 29 de noviembre de 2008

Psicología Económica y del Consumo

El siguiente video, realizado por la Universidad Internacional de Andalucia (UNIA) muestra el actual influjo de la economia en nuestras vidas. Uno de los expositores, Ismael Quintanilla, es un reconocido psicólogo español que ha liderado el estudio de la Psicología Económica en Iberoamérica. Según esta perspectiva del autor la felicidad del consumidor dentro del contexto neoliberal se da en los comportamientos de compra y gasto. "El dinero es la reproducción del poder" concluye el autor. Por lo demás se plantea el surgimiento de un nuevo consumidor "Adultescente" que basa su conducta en el hedonismo que le confiere el consumir ("la satisfacción inmediata"). Sin duda, una excelente introducción al tema de la Psicología Económica.



El Nuevo Consumidor: Un cazador de tesoros

El siguiente video muestra una radiografía del nuevo consumidor desde la perspectiva de Michael Siverstein, el autor del libro "Treasure Hunt". Según este autor "Los consumidores ya no sólo buscan ofertas sino tesoros". Los nuevos consumidores de clase media ya no busca sólo un coste reducido, buscan además un producto de calidad y un beneficio emocional por su compra (esto es lo que denomina "tesoro"). Aunque el video narra por sobretodo la realidad española (y no latinoamericana) puede ser interesante de revisar. Allí les va:



Si desean revisar más del autor y su tesis pueden linkear: http://www.bcg.com/publications/treasurehunt/home.html

martes, 18 de noviembre de 2008

La Publicidad al Descubierto

La Publicidad al Descubierto es un documental español que tiene como objetivo mostrar al consumidor el funcionamiento de la publicidad, cómo ésta le seduce, lo motiva. Se muestran los "trucos" que utilizan para persuadir; los formatos publicitarios, la narrativa publicitaria, entre otros tópicos de interés. El documental fue realizado por la "Red de Educación del Consumidor"y financiado por la Comisión Europea. Una excelente introducción al mundo de la publicidad! No se lo pierdan. El video dura 19 minutos pero vale la pena...

domingo, 16 de noviembre de 2008

Retórica en la Publicidad

Hipérbole Publicitaria: consiste en la exageración de atributos o cualidades. Se basa en el embellecimiento o exageración publicitaria. Vean este anuncio japonés de Burger King (Triple Whopper) que se basa en esta figura retórica. El sandwich de Burger King aparece fenomenalmente grande tanto como la boca de su ansioso comensal. Qué deja en la mente? una Big Mac de McDonalds!


sábado, 15 de noviembre de 2008

Metáfora Publicitaria

Metáfora, recurso retórico en el discurso publicitario. From: Rethorika, 2 years ago

Mecanismo de sustitución basado en la relación de semejanza, por medio de la cual se justifica el trasvase de connotación: da al producto una funcionalidad diferente a la propia, asocia valores, argumentos de necesidad, de compra que superan la funcionalidad del producto.

SlideShare Link

jueves, 30 de octubre de 2008

Imagen Corporativa e Insitucional en Empresas Peruanas

Aqui analizaremos algunas de las estrategias utilizadas por las empresas locales para ofrecer una imagen institucional sólida y consistente a sus skateholders (consumidores, proveedores, usuarios, clientes, trabajadores y comunidad en general). La idea es realizar una sana crítica de sus recursos y medios. Estamos seguras que todas ellas tienen una estrategia de imagen institucional que intente difundir un posicionamiento (imagen) solida y consistente a la comunidad?. Veremos...

sábado, 25 de octubre de 2008

viernes, 24 de octubre de 2008

Consumer Insights: Psicología aplicada al Marketing

Consumer Insights Y Su Rol En En El Marketing. From: cristinaqdavila, 1 hour ago
Consumer Insight es la nueva visión empresarial centrada en el consumidor para la detección de nuevas oportunidades de negocio, ideas de nuevos productos o servicios y capitalización de tendencias de consumo. Se basa en la profundidad psicológica e innovación. Esta es mi segunda clase del curso sobre Consumer Insights que dicto en la Universidad ESAN. Trata sobre el rol del inconsciente y la irracionalidad en el consumo y el establecimiento de vínculos afectivos con los productos consumidos (lovemarks). www.consumer-insights.blogspot.com

SlideShare Link

Consumer Insights: Psicología del Consumo aplicada al Marketing

Porque me gusta, porque me apasiona, porque nos hace falta

jueves, 23 de octubre de 2008

Marca Peru: Lineamientos para una Marca Pais

Marca Peru - Lineamientos Para una Marca Pais
View SlideShare document or Upload your own. (tags: marca perú)

Marca Perú es el resultado de una tesis de Maestría en Admnistración de Empresas en la Pontificia Universidad Católica del Perú, que indagó por la imagen país entre consumidores y empresarios peruanos y los lineamientos que de allí se desprendían para la conceptualización de una Marca País o Marca Perú. La tesis la realizamos una administradora de empresas, una economista y una psicóloga social. www.consumer-insights.blogspot.com

SlideShare Link

domingo, 19 de octubre de 2008

Consumer Insights: Visión Gerencial Centrada en el Consumidor

Consumer Insights - Vision Organizacional Centrada en el Consumidor
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: consumer insights)

Consumer Insights es una nueva vision gerencial que pone al consumidor en el centro de las decisiones de negocio. Esta presentación es una introducción al tema, y corresponde a mi primera clase del Programa de Especialización para Ejecutivos en la Universidad ESAN. www.consumer-insights.blogspot.com

SlideShare Link

sábado, 18 de octubre de 2008

Persuasion Publicitaria: Los 6 Principios de Infuencia Social de Cialdini

Cialdini es un psicólogo social norteamericano autor del libro “Influence: The Psychology of Persuasion”. Se basa en el uso de los principios psicológicos para comprender los fenomenos de persuasion. Cialdini sostiene que los seres humanos tendemos a utilizar “atajos mentales” cuando nos vemos enfrentados a una decisión, de forma tal que nos permitan ahorrar tiempo, esfuerzo y complejidad en nuestro procesamiento de información. Tendemos a expresar respuestas automáticas que son producto del condicionamiento social, aprendizaje o mecanismos defensivos.


Supermarket Psychology

Cómo compra un consumidor? En qué se fija cuando está frente a una góndola de supermercado? Qué aspectos toma en consideración?. El siguiente video ilustra los mecanismos psicológicos y "atajos mentales" toma el consumidor frente a la sobrecarga de estímulos (productos, marcas, colores, información) presentes en una situación de compra.

viernes, 17 de octubre de 2008

¿Qué cualidades debería tener un psicólogo interesado en el campo del marketing, publicidad y consumo?



Esta es una visión destemplada de lo que he podido observar en estos años de dedicación profesional. No pretende ser una norma exhaustiva ni mucho menos certera, solamente una aproximación o mejor aún, un “feeling”.

Gusto por la creatividad e innovación: ¿es tan cierto lo que se dice? ¿cómo puedo decirlo diferente?.
Actitud crítica para cuestionar lo ya dado o “lo evidente” y un poco de sensibilidad artística también. Proponer cosas nuevas. Creo que los que más pueden aprovechar este campo son aquellos que se aburren de tener rutinas y marcos. En mi caso, entré a la Universidad Católica a estudiar historia y me di cuenta que si bien me encantaba era un poco “cosificante” para mi (eso de repasar el pasado), y yo quería crear. Además tengo una madre artista egresada de Bellas Artes y un padre ajedrecista, por tanto me era natural pensar en emociones, sensaciones, y encontré en la publicidad y psicología del consumo un área creativa que podría aplicarse dentro del marketing: es decir cómo desarrollar ideas de nuevos productos, qué insights o tendencias del consumidor pueden aprovecharse comercialmente, etc.

jueves, 9 de octubre de 2008

Por qué consumer insights?: porque la razón absoluta y perfecta del consumo no existe!

Siempre me preguntan qué es consumer insights y por qué no utilizo el más clásico “investigación de mercados” para referirme al tema. Voy a tratar de responder a esta pregunta con mi razón y con mi intuición (pues absolutamente no lo sé).

Soy una psicóloga que profundamente que la visión estática, racionalista y absolutista del dato estadístico (o el número como fundamento de la decisión de mercado) es insuficiente. Creo, más bien, en la profundización de las emociones, motivaciones, actitudes y creencias subjetivas como fundamentos de nuestras decisiones económicas (y entre ellas las decisiones de consumo), y en la complementaridad de ambas visiones (objetivas-numéricas y subjetivas-psicológicas) en la explicación del fenómeno de consumo.

martes, 7 de octubre de 2008

La ética y la psicología del consumo: ¿es el consumo una mala palabra?


Desde que decidí vincularme al mundo de la psicología del consumo he estado acostumbrada a recibir muchas críticas y juicios valorativos: “la psicología no está hecha para lucrar”, “los psicólogos del consumo son manipuladores de masas”, “lavadores de cerebro”, “psicólogos vendidos al libre mercado”, “ayudan a crear necesidades que no son importantes”, “fomentan el consumismo”, etc.

Me acuerdo que cuando recién me iniciaba en el área muchos colegas míos (psicólogos sociales, clínicos o educacionales) consideraban poco atinada la incursión de la psicología en terrenos poco convencionales o ligados a la “salud humana”. En definitiva la asociación psicología y mercado (consumo) sacaba roncha.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Comportamiento del Consumidor

Comportamiento del Consumidor: Una Introducción
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: comportamiento del)
Una introducción al fascinante campo del Comportamiento del Consumidor visto por una psicóloga del consumo. El ppt pertenece a mi primera clase del curso de Comportamiento del Consumidor en el Departamento de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Perú (semestre 2008-II). Espero lo disfruten! Cristina Quiñones D.

SlideShare Link

sábado, 20 de septiembre de 2008

Hacia una psicología del consumo


Esta es mi visión personal del área de la Psicología del Consumo y que quisiera compartir con ustedes. En mi opinión, la psicología tiene mucho que aportar al entendimiento del comportamiento del consumidor, por muchas razones:

Somos el aréa más preparada para entender fenómenos cuali-cuantitativos como el del consumo. Los fenómenos de consumo son cada vez menos económicos y más psicológicos. Dependen menos de la capacidad adquisitiva, y más de las expectativas, necesidades y valores de los consumidores. El influjo del nacionalismo en el consumo es un reflejo de eso. Sin desvalorizarlas en absoluto, ciencias afines emplean un enfoque más cuantitativo (economía, ingeniería) y otras un enfoque más cualitativo (sociología, antropología). La psicología en cambio, utiliza métodos tanto de las ciencias económicas como también de las ciencias sociales y humanas, siendo su valor justamente ese: el de la integración de propuestas.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Psicología y Persuasión

Este es un breve video queque muestra el arte de despertar deseo e interés con el poder de las imágenes y efectos musicales.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Publicidad Subliminal




Algunos ejemplos que encontré de Publicidad Subliminal, o al menos piezas que parecieran contener algunos estímulos ocultos que no son detectados por el campo consciente del consumidor, y que por tanto, violan nuestra liberad de elección.